lunes, 15 de octubre de 2012

Entrevista en el Programa de Radio Esperanza Argentina


El Miercoles 10 de Octubre de 2012, el Abog. Marcelo Temperini, socio de la Consultora AsegurarTe, fue entrevistado por el Programa de Radio "Esperanza Argentina" (www.esperanzaargentina.com.ar).
En la misma, se tuvo la oportunidad de comentar sobre la situación de diferentes problemáticas que existen en Internet, así como la posibilidad de prevenir y tomar recaudos para evitar sus riesgos en casos de phishing y suplantación de identidad digital.
Se agradece la invitación a Marisa Patiño por el excelente trato brindado.

viernes, 21 de septiembre de 2012

Disertación en las III Jornadas de Cloud Computing Security - CXO



El miércoles 19 de Octubre, se realizaron las III Jornadas de Cloud Computing Security, organizadas por CXO Community, dentro del Auditorio Principal de la Universidad del CEMA.

En las mismas fui invitado para la disertación en el último panel de las Jornadas, dedicado a los aspectos legales a considerar en las migraciones a la nube. Dicho Panel fue moderado por el Lic. Cristian Borghello y compartido con el Dr. Facundo Malaureille Peltzer.  

La exposición tuvo por objetivo enseñar el funcionamiento de la cesión de licencias en materia de propiedad intelectual, explicando la necesidad de estas cesiones (usuario-proveedor y proveedor-usuario) para la propia existencia de los servicios.

Junto a ellos, se desarrollaron algunos tips legales a tener en cuenta al momento de realizar los contratos con un proveedor de servicios cloud.

La idea final consistió en transmitir que si bien el derecho argentino no desborda de herramientas actualizadas para los nuevos contratos de internet, aún así es perfectamente posible migrar hacia el cloud computing manteniendo un importante nivel de seguridad jurídica para los usuarios y las empresas.
Finalmente, quiero destacar el agradecimiento por la invitación y el excelente trato a Cristian Borghello y Claudia Diego, ambos Directores Académicos de las Jornadas.

 

sábado, 15 de septiembre de 2012

Publicación en Diario UNO de Santa Fe: El vandalismo virtual en Wikipedia

El día Lunes 27 de Agosto de 2012, ha sido publicado una nota titulada "El vandalismo virtual llegó a la popular enciclopedia Wikipedia", en el Diario UNO de Santa Fe. En la misma, fue entrevistado el Abogado Marcelo Temperini, especialista en Derecho y Nuevas Tecnologías y socio en la Consultora en Seguridad de la Información AsegurarTe.

viernes, 31 de agosto de 2012

Exposición de Investigaciones en el Simposio de Informática y Derecho - JAIIO 41

 
El día Martes 28 de Agosto de 2012, se disertó en las Jornadas Argentinas de Informática - JAIIO Nº 41, celebradas en la Ciudad de La Plata, dentro de las instalaciones de la Facultad de Informática de la Universidad Nacional de La Plata.
En esta oportunidad, junto al Lic. Cristian Borghello, se han publicado y defendido dos investigaciones dentro del Simposio de Informática y Derecho, ambas relacionadas al ámbito de los delitos informáticos en Argentina.
 
  
La primera de ellas fue la investigación "La captación ilegítima de datos confidenciales como delito informático en Argentina", en donde se expusieron los estudios realizados, la postura sobre una mutación en las técnicas de phishing y la necesidad de regulación de estas acciones. Esta publicación fue producto de una parte del estudio realizado para para la redacción del Proyecto S-2257/11 -  Proyecto de Ley para tipificar el Phishing o Captación Ilegítima de Datos, que actualmente se encuentra en el Senado de la Nación.

La segunda investigación fue "La suplantación de identidad digital como delito informático en Argentina", y en la misma se expresaron los aspectos más sobresalientes de estas nuevas prácticas, su funcionamiento y sobre todo, la potencialidad de sus consecuencias para las víctimas de una suplantación. Esta publicación fue producto de parte de la investigación realizada para la redacción del Proyecto S-1312/12 - Proyecto de Ley para tipificar la Suplantación de Identidad Digital, el cuál también se encuentra en la Comisión de Justicia y Asuntos Penales del Senado de la Nación Argentina.
Tal como en años anteriores, la experiencia ha sido más que positiva, tanto por la propia organización así como por la calidad de los asistentes y expositores.

Especial y destacado agradecimiento a Maximiliano Macedo, amigo y socio de AsegurarTe, quien nos acompaño en todo momento en este importante evento.

viernes, 3 de agosto de 2012

Premio Cuadro de Honor a los mejores promedios


El día Miércoles 1º de Agosto, tuve el gusto de recibir una distinción realizada por la empresa PuntoBiz, quien a través de su premio Cuadro de Honor, realiza un reconocimiento a los mejores promedios egresados en el último año, tanto  de las universidades públicas como privadas de la provincia de Santa Fe.


El galardón comenzó a entregarse en 2006 con el objetivo de reconocer la excelencia académica y promover la dedicación entre los jóvenes. Se otorga sólo a aquellos que obtuvieron los mejores promedios en carreras de grado.

En mi caso, he tenido el gusto de ser el tercer mejor promedio en la carrera de Abogacía en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, de la Universidad Nacional del Litoral.

Fue realmente un placer poder estar entre los graduados más distinguidos de nuestra Provincia de Santa Fe, por lo que expreso mi agradecimiento a la organización de este evento por su gentileza por el premio.


lunes, 16 de julio de 2012

Publicación en Diario UNO de Santa Fe: Protestas en Internet

El día Domingo 15 de Abril de 2012, ha sido publicado una nota de opinión jurídica titulada "Protesta en Internet", en el Diario UNO de Santa Fe, realizada por el Abogado Marcelo Temperini, especialista en Derecho y Nuevas Tecnologías y socio en la Consultora en Seguridad de la Información AsegurarTe.
En la misma se analiza el fenómeno y las consecuencias de las nuevas formas de protesta, especialmente las llevadas a cabo por el grupo de ciberactivistas Anonymous en Argentina.
A continuación dejamos la Nota completa para que puedan acceder.
Agradecemos la gentileza del Diario UNO de Santa Fe, en especial al periodista Hipólito Ruiz.

miércoles, 11 de julio de 2012

Proyectos de Ley de Suplantación de Identidad Digital y Phishing avanzan a paso firme



El día de ayer,  Martes 10 de Julio de 2012, hemos tenido la oportunidad de participar junto al Lic. Cristian Borghello, de una reunión en el Senado de la Nación, con el objetivo de presentar y exponer ambos Proyectos entre los asesores de los Senadores pertenecientes a dicha Comisión.

Como habíamos adelantado los Proyectos de Ley 2257/11 -Captación ilegítima de datos confidenciales/Phishing- y 1312/12 -Suplantación de Identidad Digital-, ya presentados por mesa de entradas del Senado de la Nación e impulsados por la Senadora Nacional María de los Ángeles Higonet y el Senador Nacional Carlos Verna, habían sido girados a la Comisión de Justicia y Asuntos Penales para ser tratados.

lunes, 2 de julio de 2012

Entrevista en el Programa de Radio "Domingo de Locos", de Alejandro Colussi por FM SOL 91.5

Maximiliano Macedo y Marcelo Temperini, de la empresa Asegurarte: Consultora en Seguridad de la Información hablaron con Alejandro Colussi, sobre la invasión a la privacidad de las personas en las distintas cuentas de acceso a internet con las que cuentan las personas.

lunes, 25 de junio de 2012

Entrevista en Programa "Desafios Productivos" sobre la Cruzada por la Identidad Digital



El pasado Domingo 17 de Junio, se ha tenido el placer de ser entrevistado en el programa televisivo “Desafíos productivos”, conducido por Darío Schueri y emitido por el Canal Somos Santa Fe de Cablevisión. En esta oportunidad, el Abog. Marcelo Temperini ha sido invitado para comentar la existencia de la Cruzada por una Identidad Digital, a través de la cuál se busca dar difusión a dos proyectos de ley en los cuáles se ha participado, y que han sido presentados en el Senado de la Nación Argentina.

sábado, 9 de junio de 2012

Seminario de Habeas Data y Delitos Informáticos - UTN FRSF

El día Jueves 31 de Mayo de 2012, se ha tenido el placer de poder exponer para un Seminario de 2 hs. denominado “Hábeas Data y Delitos Informáticos”, brindado ante una de las comisiones de estudiantes de Ingeniería en Sistemas de la Universidad Tecnológica Nacional - Facultad Regional Santa fe. 

lunes, 4 de junio de 2012

Nota en Diario Clarín a Marcelo Temperini

El día Sábado 02 de Junio de 2012, ha sido publicado una nota titulada "Se hacen pasar por un político", en el Diario Clarín de Argentina, sobre una entrevista realizada a Marcelo Temperini, Abogado especialista en Derecho y Nuevas Tecnologías. 
En la misma se expresan los alcances sobre los inconvenientes que plantean los casos de robo o suplantación de identidad digital en Argentina, junto con sus consecuencias jurídicas.
A continuación dejamos la Nota completa para que puedan acceder.
Agradecemos la gentileza del Diario Clarín, en especial al periodista Leo Gonzalez Perez.

lunes, 28 de mayo de 2012

Cruzada para tipificar el delito de Suplantación de Identidad Digital



En vistas del incremento exponencial de los casos de Suplantación de Identidad Digital, Segu-Info y La Red El Derecho Informático se han unido para generar la Cruzada para tipificar el delito de Suplantación de Identidad Digital - Argentina 2012. La misma es basada en un Proyecto de Ley presentado ante el Senado de la Nación, en la cuál participaron en su redacción el Abog. Marcelo Temperini y el Lic. Cristian Borghello, junto al equipo de asesores de los senadores, buscando plasmar en el proyecto una alternativa válida que permita avanzar en la lucha contra el cibercrimen.

viernes, 18 de mayo de 2012

Ciclo Charlas en Rafaela por el Día Mundial de Internet


La Comunidad internacional celebró en el día de ayer, jueves 17 de Mayo, la VII Edición del Día Mundial de Internet con más de 200 actividades y eventos programados en 23 países del mundo. En ese marco, la Municipalidad de Rafaela organizó un ciclo de charlas abiertas para la comunidad bajo la temática "Trabajamos para promover una Internet más segura", realizadas a cargo del Abog. Marcelo Temperini y Téc. Maximiliano Macedo, de la empresa AsegurarTe.

viernes, 11 de mayo de 2012

Charlas sobre Uso Responsable de las TICs - Colegio IPEI Santa Fe


  
El día Jueves 10 de Mayo de 2012, se realizó en la Escuela IPEI de Santa Fe, un ciclo de charlas para los alumnos de dicha institución, buscando informar y capacitar sobre un "Uso Responsable de las Nuevas Tecnologías". La misma fue dictada por Maximiliano Macedo (Profesor de Informática y socio de la empresa AsegurarTe), y por el Abog. Marcelo Temperini (Director de la Red Iberoamericana El Derecho Informático y socio de la empresa AsegurarTe).

martes, 1 de mayo de 2012

Disertación en el Seminario-Conferencia “Gobierno Electrónico, el RPSC y la Firma Electrónica" en Guatemala

El pasado Lunes 30 de Abril, se disertó en el Seminario-Conferencia “Gobierno Electrónico, el RPSC y la Firma Electrónica", organizado por el Registro de Prestadores de Servicios de Certificación, del Ministerio de Economía de Guatemala.

En estas Jornadas, se ha tenido la posibilidad de exponer vía videoconferencia, una disertación titulada "10 años de Firma Digital en Argentina", en la cuál se busco informar acerca de el sistema normativo argentino en materia de Firma Digital, concluyendo con comentarios acerca del bajo nivel de utilización de esta herramienta en nuestro país.

Se aprovecha la oportunidad a fin de agradecer a la Lic. Skarlette Anthone y al Ing. Ervin Cano, quienes han posibilitado dicha participación en el evento.

sábado, 28 de abril de 2012

Entrevista en el Programa de Radio "Tarde Amaneciste" - FM Zeta 98.5 Santa Fe

Este Viernes 27 de Abril, se asistió junto a Maximiliano Macedo al Programa de Radio "Tarde Amaneciste", emitido por Radio FM Zeta 98.5 Santa Fe. 

En el mismo se participó a través de una extensa entrevista en la cuál se hablaron acerca de diferentes temas relacionados con la Seguridad de la Información, el Derecho Informático y la responsabilidad en el uso de las tecnologías.

Se agradece la invitación y el excelente trato brindado a todos los integrantes del programa.


jueves, 26 de abril de 2012

Participación en la Comisión de Derecho Informático y Nuevas Tecnologías del Colegio de Abogados de Santa Fe

A partir del pasado Lunes 23 de Abril, se ha confirmado la participación dentro de la Comisión de Derecho Informático y Nuevas Tecnologías del Colegio de Abogados de Santa Fe, 1ra. Circunscripción Judicial. La Comisión cuenta con las siguientes autoridades:

Autoridades:
  • Presidente: Dra. María Laura Spina
  • Vice: Dr. Federico Miguel Ferrer
  • Secretario: Dr. Sergio Loyola
  • Prosecretario: Dr. Marcelo Temperini

lunes, 23 de abril de 2012

Publicación en Diario UNO de Santa Fe: Escraches Virtuales

El día Domingo 22 de Abril de 2012, ha sido publicado una nota de opinión jurídica titulada "Escrache Virtual", en el Diario UNO de Santa Fe, realizada por Marcelo Temperini, Abogado especialista en Derecho y Nuevas Tecnologías. 
En la misma se analiza la potencialidad de las redes sociales y otros medios que permiten la interacción con el usuario, donde existe la posibilidad de utilización como canal de expresión social sobre determinados temas que afectan a la sociedad en un tiempo determinado. 
A continuación dejamos la Nota completa para que puedan acceder.
Agradecemos la gentileza del Diario UNO de Santa Fe, en especial a la periodista Gabriela Albanesi.

martes, 10 de abril de 2012

¿Es necesaria la cesión de contenidos cuando se utiliza Servicios Cloud Computing?


El modelo de Servicios en la nube, sigue siendo una de las principales promesas para el próximo año, ofreciendo diferentes tipos de ventajas. Sin embargo, no todas son buenas noticias, y dentro de los aspectos de riesgos a considerar, la protección de la propiedad intelectual es uno de los principales obstáculos al momento de tomar decisiones. Analizaremos aquí, algunos de los aspectos principales de la cesión de licencias en este tipo de contratos.

No es novedad que según las consultoras especializadas1 se sigan augurando que las tecnologías de Cloud Computing serán las “vedettes” del próximo año. De hecho, hace ya algunos años que el pronóstico es repetido, siendo señalados como el futuro en materia de tecnología. Sin embargo, la tan mentada explosión virtual aún no se puede observar, o al menos no en la Argentina. Quizás en otras partes del mundo, con otra manera de gestionar las decisiones y con toda seguridad, otra cantidad de recursos para invertir en tecnología, la realidad sea diferente.

martes, 31 de enero de 2012

Las tarjetas SUBE y la protección de datos personales

Estimados, este artículo esta basado en una consulta de un amigo personal, sobre mi opinión acerca de este tema, que debo confesar que antes de ponerme a investigarlo a fondo, sólo lo había escuchado de lejos (dado que como soy de la ciudad de Santa Fe, la tarjeta realmente me pasaba lejos). 

Aquí en nuestra ciudad, tenemos sistema de tarjetas hace tiempo, si bien son de empresas privadas y para líneas determinadas, el sistema es sencillo: las tarjetas son anónimas, uno las puede comprar en lugares habilitados, lo mismo que ir a recargar. Las usa, en el mismo ticket te dice cuanto saldo te va quedando y así la gente vive libre de las monedas. Cuando me comentaron de SUBE, pensé que debía ser algo por el estilo, pero viendo el tema, veo que hay diferencias...

miércoles, 25 de enero de 2012

Publicación en Diario UNO de Santa Fe sobre Riesgos en la difusión de datos sensibles a través de la redes sociales

El día Domingo 22 de Enero de 2012, ha sido publicado una nota titulada "Las redes sociales y el riesgo de dar datos sobre las vacaciones", en el Diario UNO de Santa Fe. Para dicha nota se ha consultado la opinión de Marcelo Temperini, Abogado especialista en Derecho y Nuevas Tecnologías y Director de la Red Iberoamericana El Derecho Informático (www.elderechoinformatico.com), a fin de informar a la comunidad sobre los riesgos y consecuencias de la difusión de información sensible en las diferentes redes sociales en épocas de vacaciones.
A continuación dejamos la Nota completa para que puedan acceder.
Agradecemos la gentileza del Diario UNO de Santa Fe, en especial a la periodista Gabriela Albanesi.

viernes, 13 de enero de 2012

Lanzamiento de la Librería Digital El Derecho Informático

Estimados amigos, como Director de la Red Iberoamericana El Derecho Informático (www.elderechoinformatico.com) tengo el gusto de anunciar el lanzamiento oficial de la Librería Electrónica ElDerechoInformático.com, un proyecto derivado de la Red, con la finalidad de poder ofrecer un servicio de librería electrónica de Derecho Informático, tanto de ebooks libres (en alguna de sus variantes de licencias) así como la posibilidad de acceder a ebooks de pago, posibilitando que cualquier persona en cualquier parte del mundo, pueda obtener una versión electrónica de libros dedicados a la materia, que de otra manera le sería muy dificil de acceder a dicha bibliografía.
Pueden acceder directamente a través de libreria.elderechoinformático.com o bien a través de los banners o links existentes ahora en la comunidad elderechoinformatico.com. También comunicamos que todos los números de las Revistas de la Red, han sido migrados hacia la nueva librería, facilitando su acceso y mejorando la organización de nuestra comunidad.

viernes, 16 de septiembre de 2011

Proyecto de Ley sobre Nuevo Delito Informático: Captura ilegítima de datos confidenciales

En esta oportunidad, se comentará un trabajo realizado a pedido por parte del grupo de trabajo de la Senadora Nacional por la Pampa, María Higonet, los cuáles se han contactado manifestando su interés en presentar una propuesta superadora en materia de delitos informáticos, particularmente para combatir el fenómeno del phishing. 

Tal como se ha comentado en un artículo publicado anteriormente, la actual regulación de la Ley de Delitos Informáticos Argentina, en especial refiriendonos a la modificación tendiente a tipificar el phishing, posee varios aspectos a mejorar. Desde esta línea, el proyecto se ha planteado intentando combatir la raiz de la mayoría de los problemas que hoy vulgarmente son conocidos como ataques de phishing.
mi posición

miércoles, 31 de agosto de 2011

Exposición en Simposio de Informática y Derecho 2011 - JAIIO 40

El día Lunes 29 de Agosto, se disertó en las Jornadas de JAIIO 40º (Jornadas Argentinas de Informática), celebradas en la Ciudad de Córdoba Capital. Más concretamente, se expuso en el Simposio de Informática y Derecho, en el cuál se publicaron 3 ponencias. 

En la propia celebración de las Jornadas, se ha defendido una de las investigaciones de manera personal, más particularmente la titulada: Propiedad Intelectual: La cesión de licencias como elemento esencial en los Servicios Cloud Computing. 

Tal como en años anteriores, la experiencia ha sido más que positiva, tanto por la propia organización así como por la calidad de los asistentes, siendo una oportunidad inmejorable para encontrarse con amigos del Derecho Informático.
En los próximos días, publicaré en el blog de manera completa y en modo texto, los trabajos publicados tanto en este último Congreso, así como otras publicaciones realizadas anteriormente.

sábado, 13 de agosto de 2011

Los Riesgos de la falta de Control de los archivos digitales privados

En estas últimas semanas, debidos a la difusión de distintas imágenes o videos íntimos de personalidades famosas, se ha desatado en algunos medios unos interesantes debates sobre la protección de la información, los límites de la privacidad, y quizás también las nuevas formas de esa privacidad que existe en la actualidad, al menos con las nuevas generaciones de usuarios de la tecnología.
En este contexto, he tenido la oportunidad y el gusto de ser llamado por diferentes medios de difusión, locales y nacionales, a fin de poder compartir algunos consejos y opiniones sobre este tema. Se ha participado en el programa radial que va por las mañanas por LT10 AM1020 Universidad, así como en Radio 2 de Rosario - AM1230.

Por otro lado, el día Miércoles 20 de Julio de 2011, ha sido publicado una nota titulada "Los Riesgos de la falta de Control de los archivos digitales privados", en el Diario UNO de Santa Fe, a fin de informar a la comunidad sobre los riesgos y consecuencias de la utilización de diferentes medios de almacenamiento masivos que contengan material de contenido sensible. Aquí esta la Nota completa para que puedan acceder.
Agradecemos la gentileza del Diario UNO de Santa Fe, en especial a la periodista Gabriela Albanesi.

Finalmente, y también como integrante de la Consultora en Seguridad de la Información AsegurarTe, se ha participado en el programa de televisión "Desafíos Productivos", que conduce el Sr. Darío Schueri, y en el cuál también se ha podido participar dando algunos consejos sobre el tema de la manipulación y riesgos de los diferentes dispositivos electrónicos portátiles y sus posibles consecuencias. A continuación se deja el video de la participación en el programa (a partir del minuto 12:20).