Mostrando entradas con la etiqueta responsabilidad en el uso de tecnologias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta responsabilidad en el uso de tecnologias. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de septiembre de 2014

Charlas en la Escuela Nº 389 Julio Migno (Santa Fe)

 
El día Martes 9 de Septiembre, se estuvieron realizando un ciclo de charlas para alumnos de 1ro., 2do y 3er. año de la Escuela de Enseñanza Media Nº 389 Julio Migno de la Ciudad de Santa Fe.

Estas charlas fueron realizadas por el Abog. Marcelo Temperini, AIA Maximiliano Macedo y el Téc. Coqui Toum, en el marco del Programa de "Bullying: El Peligro Silencioso" llevado adelante por la Dirección de Derechos Ciudadanos y la Secretaría de Educación del Gobierno de la Ciudad de Santa Fe.

lunes, 25 de agosto de 2014

Uso Responsable de Internet en Escuelas de La Pampa


Entre los días 21 y 22 de Agosto de 2014, se llevaron a cabo cuatro charlas sobre el Uso Responsable de Internet, destinada a chicos de entre 10 y 16 años en la Provincia de La Pampa. Las mismas fueron dictadas por el Abog. Marcelo Temperini y el AIA Maximiliano Macedo. Las charlas fueron impulsadas y organizadas por el Senado de la Nación, particularmente por la Senadora Nacional María de los Angeles Higonet.

Con las citadas charlas se ha buscado capacitar a los menores sobre los principales riesgos existentes por el uso inapropiado de las nuevas tecnologías, a fin de dotarlos de recursos para ayudarles en la prevención de las mismas, fomentando así su autoprotección.

Las charlas fueron realizadas en escuelas secundarias en Santa Rosa, Miguel Riglos, Lonquimay y Catriló, llegandose en conjunto a la capacitación de más de 500 alumnos de las citadas localidades.

Por último, nos queda compartir la satisfacción de poder ir a realizar nuestras charlas a escuelas de distintas localidades, sobre todo, de aquellas más alejadas de los grandes centros urbanos. Agradecemos esta oportunidad y a todos aquellos que hacen que todo esto sea posible. María Higonet


domingo, 22 de junio de 2014

Charlas en la Escuela Secundaria de la UNL



Los días Miércoles 18 y Jueves 19 de Junio, se llevaron a cabo una serie de Charlas en la Escuela Secundaria de la Universidad Nacional del Litoral, en la cuál la Consultora AsegurarTe ha participado como parte del grupo extensionista dentro del marco del Proyecto de Extensión de Interés Social UNL-PEIS: "Protección de Adolescentes en Internet y las Redes Sociales", dirigido por la Dra. María Laura Spina, de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales.

La Consultora AsegurarTe, nacida e incubada en el marco del Gabinete de Emprendedores FCJS-FICH (UNL), apoyando la realización de este importante Proyecto de Extensión, realizado desde la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional del Litoral. Además, participan como extensionistas el Área Joven de la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno de la Ciudad de Santa Fe.

miércoles, 11 de junio de 2014

Charlas en la Escuela Industrial Superior (EIS - UNL)



El día Lunes 9 de Junio, se llevaron a cabo una serie de Charlas en la Escuela Industrial Superior (UNL), en la cuál la Consultora AsegurarTe ha participado como parte del grupo extensionista dentro del marco del Proyecto de Extensión de Interés Social UNL-PEIS: "Protección de Adolescentes en Internet y las Redes Sociales", dirigido por la Dra. María Laura Spina, de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales.

La Consultora AsegurarTe, nacida e incubada en el marco del Gabinete de Emprendedores FCJS-FICH (UNL), apoyando la realización de este importante Proyecto de Extensión, realizado desde la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional del Litoral. Además, participan como extensionistas el Área Joven de la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno de la Ciudad de Santa Fe.

lunes, 26 de mayo de 2014

Charlas sobre Ciberbullying, Grooming y otros riesgos



El día Miércoles 21 de Mayo, en la sala principal del Teatro Municipal de la Ciudad de Santa Fe, se llevó a cabo una jornada de capacitación sobre Ciberbullying, Grooming y otros riesgos derivados del mal uso de las nuevas tecnologías por parte de los menores.

La actividad fue organizada conjuntamente por la Dirección de Derechos Ciudadanos y la Secretaría de Educación del Gobierno de la Ciudad de Santa Fe.

En dicha Jornada, expusieron el Abog. Marcelo Temperini, AIA Maximiliano Macedo y el Tec. Jorge Toum, en una primera jornada enmarcada en el proyecto educativo "Bullying: el Peligro Silencioso", llevado a cabo por la Dirección de Derechos Ciudadanos del Gobierno de la Ciudad de Santa Fe, que se llevará a cabo durante todo el 2014 en distintos establecimientos educativos de la ciudad de Santa Fe.

domingo, 30 de marzo de 2014

Exposición en 1 Hack para Los Chicos - Córdoba 2014

El 28 de Marzo de 2014 se llevó a cabo en el Auditorio del Colegio Universitario IES en la calle Buenos Aires 563, Ciudad de Córdoba el evento "1 hack para los chicos". Desde AsegurarTe participamos aportando 2 charlas, 1 brindada por el A.I.A Maximiliano Macedo "Investigaciones Digitales - La realidad de los delitos informáticos - Casos Prácticos" y otra por el Abog. Marcelo Temperini "El desafío de la lucha contra el cibercrimen en Argentina".


lunes, 11 de noviembre de 2013

Charlas sobre Responsabilidad en el Uso de las Tecnologías en Castex y Anguil (La Pampa - Argentina)


Los días 07 y 08 de Noviembre de 2013, se llevaron a cabo tres charlas y un taller sobre el Uso Responsable de Internet, destinada a chicos de entre 10 y 16 años en las ciudades de Eduardo Castex y Anguil, en la Provincia de La Pampa,. Las mismas fueron dictadas por el Abog. Marcelo Temperini  y Maximiliano Macedo, de la Consultora AsegurarTe. Todas las charlas fueron realizadas gracias a la iniciativa de la Senadora Nacional Maríade los Angeles Higonet, quien actualmente ha presentado en el Senado de la Nación tres proyectos de ley de diferentes aspectos relacionados a las Tecnologías de la Información.
La primera jornada de charlas del Jueves 07 de Noviembre fue dictada en la ciudad de Castex, donde se realizaron dos charlas (a las 09 y las 15 horas) en el SUM del Colegio Secundario Manuel Belgrano. Dicha charla tuvo como destinatarios aproximadamente 270 alumnos, tanto de esa escuela, así como también de los también  al cuál también asistieron alumnos de las escuelas Juan H. Morán y Lic. Hugo Peinetti.

La segunda jornada del día 08 de charlas fue llevada a cabo en la ciudad de Anguil, en el Colegio Secundario Enrique Stieben. A partir de las 11 hs se realizó la charla para aproximadamente 200 alumnos, al cuál posteriormente, y motivados en el propio interés de los chicos, se amplió con un un taller extra donde se trataron con mayor precisión algunos temas propuestos por los propios alumnos.
En relación a la problemática que se pretende atacar, la Senadora María de los Ángeles Higonet ha indicado que "nos propusimos llevar adelante charlas y capacitaciones en nuestra provincia, ya que el avance vertiginoso de la tecnología en la actualidad, y más concretamente, de las tecnologías de la información y de la comunicación, ha conseguido que haya una abundancia enorme de información disponible, con enormes beneficios de acceso a la información, contactos y posibilidades. Pero también, esto trae consigo riesgos que muchas veces desconocemos, y que surgen del uso no responsable de estas nuevas tecnologías, riesgos que, por desgracia, suelen afectar con mayor intensidad y frecuencia a los menores, que además son los más expuestos en Internet". 
Con las citadas charlas se ha buscado capacitar a los menores sobre los principales riesgos existentes por el uso inapropiado de las nuevas tecnologías, a fin de dotarlos de recursos para ayudarles en la prevención de las mismas, fomentando así su autoprotección. 
A modo de anécdota que vamos juntando por distintas escuelas del país, en esta ocasión nos queda la de una nena, que al finalizar una de las charlas quería acercarse para realizar una pregunta. Ante nuestra atención, la nena simplemente dice: ¿Cuándo van a volver? Como podemos comentar cuando tenemos algunas oportunidades, la experiencia de dar las charlas para los chicos, es realmente gratificamente y hace que valga la pena cada segundo de todo el esfuerzo.

Queremos agradecer la predisposición y el buen trato recibido tanto por la propia Senadora Higonet, con quien tuvimos la oportunidad de juntarnos personalmente, así como a su excelente grupo de asesores y trabajo. En este sentido aprovechamos a aplaudir la decisión y las acciones de la Senadora, de no sólo considerar a la educación y capacitación de los chicos como un tema de importancia en la agenda, sino además de tomar acciones concretas en dirección a esos objetivos, como pensamos que son este tipo de charlas. Para finalizar, una mención especial a Leonardo Matalía y Mariana Di Martino, quienes forman parte del grupo de trabajo de la Senadora y nos acompañaron en todo momento para hacer posible nuestro nuevo paso por esta hermosa provincia argentina.






















viernes, 20 de septiembre de 2013

Charla de Conciencia Digital en Escuela Primaria Pilares (Sauce Viejo)

El pasado 19 de Septiembre del 2013 pasó otra charla más de Conciencia Digital en las escuelas, en este caso la misma fué realizada para alumnos de la Escuela Primaria Part.Inc. Nro 1431 - I.D.E.I. Pilares, situada en la localidad de Sauce Viejo (Santa Fe).


Maximiliano Macedo y el Abog. Marcelo Temperini arribaron cercanos a las 9:00 hs. a la institución, una escuela muy interesante con mucho espacio verde y juegos. Cercanos a las 9.20 hs. comenzó a rodar a la charla pactada inicialmente a 80 min. y que se extendió hasta casi 3 hs. debido a la participación constante por parte de los chicos para exponer sus problemas, contar sus experiencias de resolución de conflictos en las redes sociales y la exposición de todas sus dudas respecto al tema.


Los docentes de la institución ya habían trabajado la temática de bullying con los alumnos, así que ya tenían preguntas pactadas de antemano y tenían un conocimiento muy interesante de la temática.

Los chicos que participaron de la charla, tenían entre 10 y 12 años, y todos excepto una chica, poseían una cuenta en Facebook violando la restricción legal de ser mayor de 13 años para tener una cuenta en la popular red social. Se debatió este tema y se preguntó ¿Por qué pensaban que existía esa restricción de ingreso a la misma? A partir de ese debate se han realizado diferentes discusiones muy interesantes.


Así pasó otra charla más de Conciencia Digital en las escuelas, con la satisfacción de saber que este es el camino, que es algo necesario, que los chicos se sienten escuchado y que es muy necesario HABLAR DEL TEMA y FOMENTAR LA AUTOPROTECCIÓN DE LOS CHICOS frentes a estos riesgos.

viernes, 30 de agosto de 2013

Charlas sobre Uso Responsable de Internet en La Pampa



Los días 28 y 29 de Agosto de 2013, se llevaron a cabo cuatro charlas sobre el Uso Responsable de Internet, destinada a chicos de entre 10 y 16 años en la Provincia de La Pampa. Las mismas fueron dictadas por el Abog. Marcelo Temperini (AsegurarTe y Red Elderechoinformático.com) y el Lic. Cristian Borghello (Segu-Info y Segu-Kids.org).Las charlas fueron impulsadas y organizadas por la Senadora Nacional María de los Angeles Higonet, quien actualmente ha presentado en el Senado de la Nación tres proyectos de ley de diferentes aspectos relacionados a las Tecnologías de la Información.

La primera jornada de charlas fue dictada en la ciudad de Santa Rosa, durante el día miércoles 28, donde se realizaron dos charlas (a las 10 y las 15 horas) en el SUM del Colegio Secundario Ricardo Nervi de la ciudad de Santa Rosa, donde también estuvieron presentes estudiantes del colegio Provincia de La Pampa.
La segunda jornada de charlas fue llevada a cabo en la ciudad de General Pico, durante el día Jueves 29, también realizando una charla durante la mañana y otra por la tarde para un grupo distinto de alumnos del Colegio Republica de El Salvador, siendo en este caso, destinadas a alumnos de las escuelas EPET N° 2 y 3, Escuela Normal Mixta Provincia de San Luis.

En relación a la problemática que se pretende atacar, la Senadora María de los Ángeles Higonet ha indicado que "cuando comenzamos a trabajar sobre los tres proyectos de ley que presentamos, nos contactamos con estos especialistas para poder profundizar y ampliar aún más sobre esta problemática. Desde allí, nos propusimos llevar adelante charlas y capacitaciones en nuestra provincia, ya que el avance vertiginoso de la tecnología en la actualidad, y más concretamente, de las tecnologías de la información y de la comunicación, ha conseguido que haya una abundancia enorme de información disponible, con enormes beneficios de acceso a la información, contactos y posibilidades. Pero también, esto trae consigo riesgos que muchas veces desconocemos, y que surgen del uso no responsable de estas nuevas tecnologías, riesgos que, por desgracia, suelen afectar con mayor intensidad y frecuencia a los menores, que además son los más expuestos en Internet".

Con las citadas charlas se ha buscado capacitar a los menores sobre los principales riesgos existentes por el uso inapropiado de las nuevas tecnologías, a fin de dotarlos de recursos para ayudarles en la prevención de las mismas, fomentando así su autoprotección.

En cada de las charlas, se estimó una asistencia de entre 300 y 400 alumnos, logrando en el total de las 4 charlas realizadas, la capacitación de aproximadamente 1400 alumnos. A nivel particular y profesional, como lo ha sido en otras ocasiones, la experiencia de la realización de este tipo de charlas brinda para quienes tenemos la oportunidad de dictarlas, una enorme sensación de satisfacción. Basta observar las caras de los chicos en las charlas, la atención con que escuchan los casos, hasta incluso los gestos de preocupación que parecen identificarse con algunos de los problemas comentados. Vale nuestra expresión de deseos para que este tipo de iniciativas puedan repetirse para más escuelas, en más lugares, para más chicos.

Por último, aprovechamos la oportunidad para agradecer la predisposición y el buen trato recibido tanto por la propia Senadora Higonet, así como a su excelente grupo de trabajo.

Dejamos enlaces a las repercusiones de las charlas en algunos de los medios de comunicación locales:

Fuente: Diario Sur Digital
 

lunes, 18 de marzo de 2013

Entrevista en Diario UNO de Santa Fe: Robo de Identidad en Facebook


El día Lunes 18 de Marzo de 2013, ha sido publicado una nota titulada "Una adolescente fue víctima de robo de identidad en Facebook", en el Diario UNO de Santa Fe. En la misma, fue entrevistado el Abogado Marcelo Temperini, especialista en Derecho y Nuevas Tecnologías y socio en la Consultora en Seguridad de la Información AsegurarTe.
En la nota se analizan algunos hechos vinculados a un reciente caso donde la justicia de la ciudad de Rosario, ordeno dar de baja un perfil de origen turco que utilizaba la imagen de una menor de edad de dicha ciudad. Además se explican cuáles son las alternativas que pueden optar las personas afectadas por este problema. Agradecemos la gentileza del Diario UNO de Santa Fe, en especial a la periodista Gabriela Albanesi.A continuación dejamos la Nota completa para que puedan acceder.

Nota en Página 9 -        Nota en Página 10

domingo, 2 de diciembre de 2012

Charlas en la Escuela Dr. N. Avellaneda

El pasado Viernes 30 de Noviembre, fue el Día Internacional de la Seguridad de la Información, y para festejarlo, desde AsegurarTe se realizó una charla para alumnos y docentes de la Escuela Dr. N. Avellaneda, de la ciudad de Santa Fe, buscando informar y capacitar sobre un "Uso Responsable de las Nuevas Tecnologías". La charla fue dictada por Maximiliano Macedo, y por el Abog. Marcelo Temperini, con una duración de más de 2 hs, debido al interés y participación de los alumnos y docentes que asistieron a la misma.
Este ciclo de charlas forma parte de un proyecto que se intenta llevar a cabo en nuestra ciudad de Santa Fe, llamado "Conciencia Digital", el cuál tiene por objetivo llevar estas charlas para padres, docentes y alumnos a todas las instituciones educativas secundarias. Aquellos que tengan interés en obtener más información, pueden acceder a www.asegurarte.com.ar.
Desde ya agradecemos el cordial trato por parte de las autoridades de tan importante institución pública educativa de nuestra ciudad de Santa Fe.





viernes, 23 de noviembre de 2012

Escraches Digitales

Con la revolución de Internet y las nuevas tecnologías han llegado las redes sociales. Estas redes, que no son más que comunidades de personas reunidas en base a intereses comunes, en un espacio determinado (que podrá ser físico o virtual), han reinterpretado y potenciado muchas acciones, dando algunos resultados sorprendentes. Así, se han abierto las puertas a una inmensa cantidad de nuevas posibilidades. Son casos ejemplo aquellas parejas que se conocen y sobreviven a la distancia, personas que muestran su arte al mundo, así como también aquellos que la utilizan para hacer conocer sus causas u opiniones al resto, que en determinados contextos, puede ser canalizadora de un sentimiento social y común. Dentro de este último ejemplo podríamos clasificar lo que ha sucedido en nuestra ciudad en la última semana, donde muchas personas eligieron los medios digitales como medio de expresión y reclamo por la falta de seguridad que se vive en la ciudad de Santa Fe.

lunes, 5 de noviembre de 2012

Seminario de Actualización Tecnológico-Legal - Colegio de Abogados de Santa Fe


El día Martes 6 de Noviembre próximo, se llevará a cabo el Seminario de Actualización Tecnológico Legal en el Colegio de Abogados de Santa Fe - 1ra. Circunscripción Judicial. El mismo, está organizado en dos paneles.
El primero de ellos, titulado "Impacto del proyecto de código unificado en relación a la informática", donde participarán la Mgter. María Laura Spina, el Abog. Federico Ferrer y el Abog. Marcelo Temperini - Miembros de la Comisión de Derecho y Tecnologías de la Información.
En un segundo panel denominado "La internet que se viene", el Dr. Carlos Dionisio Aguirre - Abogado, Miembro de ICANN y Profesor en la Universidad Nacional de Córdoba, disertarásobre los Nuevos Nombres de Dominio en Internet. En el mismo panel, disertará también el Ing. Tomás Bracalenti - Prof. Titular de Comunicaciones FRSF-UTN, sobre la Naturaleza e impactos del IPV6. Dicho panel será moderado por el Abog. Sergio Loyola.
El Seminario será realizado en el Anexo Colegio de Abogados de Santa Fe - 3 de Febrero 2743 P.1 - Salón Alberdi
Contacto : Tesorería CASF - 3 de Febrero 2761 P.2 - Tel. 4592700 int.117 ó 116
Costo para quienes deseen certificado de asistencia: -Profesionales y público en general: $50.- -Estudiantes: $10.-