Mostrando entradas con la etiqueta maximiliano macedo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta maximiliano macedo. Mostrar todas las entradas

jueves, 25 de septiembre de 2014

Proyecto ODILA: Observatorio de Delitos Informáticos de Latinoamérica



En el día de hoy, AsegurarTe y Segu-Info hemos tenido el placer de anunciar un nuevo proyecto para apoyar a todos los usuarios: ODILA es el Observatorio de Delitos Informáticos de Latinoamérica.

ODILA busca construir un espacio de investigación, encuentro y trabajo sobre la realidad latinoamericana en materia de delitos informáticos y cibercrimen, especialmente dedicado a relevar información sobre incidentes o delitos informáticos ocurridos en los países de Latinoamérica.

Los objetivos de ODILA son:

- Que los usuarios puedan denunciar cualquier tipo de acción que consideren un delito informático contra su persona y/o empresa.
- Generar un reporte (como este) que le permita al usuario conocer si fue o no víctima de un delito informático.
- Informar sobre el problema de la cifra negra en materia de delitos informáticos.
- Difundir consejos e información útil para las víctimas de delitos informáticos.
- Generar informes y estadísticas propias sobre la ciberdelincuencia en Latinoamérica.


ODILA no pretende ser un asesoramiento, sino una guía para el usuario (víctima), a fin de brindarle información sobre la materia y fomentar la realización de denuncias ante los organismos competentes. Los datos son recolectados de forma totalmente anónima y los mismos tendrán destino de publicación de estadísticas para poder mitigar el problema de la cifra negra en los delitos informáticos.

Invitamos a todos los usuarios a ingresar y dar a conocer el proyecto y a todas las instituciones oficiales los invitamos a participar y difundir ODILA para seguir combatiendo el Delito Informático en todo Latinoamérica.

Marcelo Temperini (AsegurarTe)
Maximiliano Macedo (AsegurarTe)
Lic. Cristian Borghello (Segu-Info)

miércoles, 10 de septiembre de 2014

Charlas en la Escuela Nº 389 Julio Migno (Santa Fe)

 
El día Martes 9 de Septiembre, se estuvieron realizando un ciclo de charlas para alumnos de 1ro., 2do y 3er. año de la Escuela de Enseñanza Media Nº 389 Julio Migno de la Ciudad de Santa Fe.

Estas charlas fueron realizadas por el Abog. Marcelo Temperini, AIA Maximiliano Macedo y el Téc. Coqui Toum, en el marco del Programa de "Bullying: El Peligro Silencioso" llevado adelante por la Dirección de Derechos Ciudadanos y la Secretaría de Educación del Gobierno de la Ciudad de Santa Fe.

lunes, 8 de septiembre de 2014

Exposición en Evento de ISSA - UTN Buenos Aires



Este pasado Viernes 5 de Septiembre se llevó a cabo el evento "La seguridad de la información y las organizaciones", organizado por ISSA (Information Systems Security Association) y UTN Buenos Aires.

Desde AsegurarTe, el Abog. Marcelo Temperini y el AIA Maximiliano Macedo expusieron sobre "Casos Prácticos de Investigaciones Digitales", buscando mostrar parte de la realidad práctica que conviven detrás de los incidentes informáticos.

Además el evento contó con destacados expositores tales como Federico Pacheco, Gustavo Presman, Roberto Langdon, Julio Balderrama, Diego Bruno, Pablo Romanos, Cristian Borghello y Ezequiel Salis.

A través de las distintas charlas y temáticas, se trataron diferentes aspectos de la seguridad de la información en el contexto de una organización, partiendo desde los conceptos básicos, hasta las perspectivas internas y externas, y los ejes de acción más comunes en dichos contextos. Para finalizar agradecemos a ISSA la invitación para poder formar parte de tan importante jornada.


lunes, 25 de agosto de 2014

Uso Responsable de Internet en Escuelas de La Pampa


Entre los días 21 y 22 de Agosto de 2014, se llevaron a cabo cuatro charlas sobre el Uso Responsable de Internet, destinada a chicos de entre 10 y 16 años en la Provincia de La Pampa. Las mismas fueron dictadas por el Abog. Marcelo Temperini y el AIA Maximiliano Macedo. Las charlas fueron impulsadas y organizadas por el Senado de la Nación, particularmente por la Senadora Nacional María de los Angeles Higonet.

Con las citadas charlas se ha buscado capacitar a los menores sobre los principales riesgos existentes por el uso inapropiado de las nuevas tecnologías, a fin de dotarlos de recursos para ayudarles en la prevención de las mismas, fomentando así su autoprotección.

Las charlas fueron realizadas en escuelas secundarias en Santa Rosa, Miguel Riglos, Lonquimay y Catriló, llegandose en conjunto a la capacitación de más de 500 alumnos de las citadas localidades.

Por último, nos queda compartir la satisfacción de poder ir a realizar nuestras charlas a escuelas de distintas localidades, sobre todo, de aquellas más alejadas de los grandes centros urbanos. Agradecemos esta oportunidad y a todos aquellos que hacen que todo esto sea posible. María Higonet


lunes, 21 de julio de 2014

Clase en Posgrado UCA sobre Investigación de Delitos Informáticos


El día Viernes 11 de Julio, el Abog. Marcelo Temperini y el AIA Maximiliano Macedo, de AsegurarTe, fueron profesores invitados por el Dr. Horacio Fernandez Delpech, para dar una clase sobre "Derecho y Seguridad de la Información" y "Delitos Informáticos: Desafíos y Casos Prácticos". Dicha clase, fue impartida en el marco del Posgrado de Especialista en Derecho de Alta Tecnología, llevado a cabo en la Universidad Católica de Argentina de Buenos Aires (Puerto Madero). Agradecemos al Dr. Horacio Fernandez Delpech por la deferencia de invitarnos y recibirnos tan atentamente.

lunes, 26 de mayo de 2014

Charlas sobre Ciberbullying, Grooming y otros riesgos



El día Miércoles 21 de Mayo, en la sala principal del Teatro Municipal de la Ciudad de Santa Fe, se llevó a cabo una jornada de capacitación sobre Ciberbullying, Grooming y otros riesgos derivados del mal uso de las nuevas tecnologías por parte de los menores.

La actividad fue organizada conjuntamente por la Dirección de Derechos Ciudadanos y la Secretaría de Educación del Gobierno de la Ciudad de Santa Fe.

En dicha Jornada, expusieron el Abog. Marcelo Temperini, AIA Maximiliano Macedo y el Tec. Jorge Toum, en una primera jornada enmarcada en el proyecto educativo "Bullying: el Peligro Silencioso", llevado a cabo por la Dirección de Derechos Ciudadanos del Gobierno de la Ciudad de Santa Fe, que se llevará a cabo durante todo el 2014 en distintos establecimientos educativos de la ciudad de Santa Fe.

jueves, 26 de septiembre de 2013

Reunión con el CPDP y Programa Con vos en la Web

El Centro de Protección de Datos Personales y el Programa Nacional Con Vos en la Web recibieron ayer en la sede de la Dirección Nacional de Protección de Datos Personales a expertos en protección de datos personales y seguridad de la información de la provincia de Santa Fe.

En el encuentro participaron Ezequiel Passeron, coordinador del Programa Nacional, Lucia Fainboim, responsable de contenidos y comunicación de Con Vos en la Web, Inés Tornabene, por el Centro de Protección de Datos Personales, Marcelo Temperini, abogado especialista en derecho informático y Maximiliano Macedo, informático especialista en seguridad de la información.

Además, Maximiliano Macedo es uno de los diseñadores de la aplicación “Botón de Pánico” y Marcelo Temperini asesor jurídico de dicho proyecto. Realizaron una presentación para explicar el funcionamiento de la aplicación, la cual cuenta ya con más de 5.000 descargas y se encuentra posicionada y calificada como una de las tres aplicaciones más exitosas para dispositivos inteligentes.
“Botón de Pánico” es una aplicación gratuita con múltiples potencialidades, que sirve para emitir dos tipos de alarmas (salud y peligro), con diversas formas de configuración para que el mensaje llegue a diversos destinatarios, a través de mensaje de texto, mail o incluso redes sociales.

Por otra parte, y dada la situación particular de la provincia de Santa Fe en materia de legislación sobre protección de datos personales, Temperini y Macedo expresaron su preocupación por la falta de legislación y de un organismo que atienda las diversas situaciones que surgen día a día y con mayor frecuencia, que vulneran la intimidad, la privacidad y los datos personales, no sólo en los bancos de datos privados, sino también en los bancos de datos públicos y a través de internet.

Al respecto, y dado que el Programa Nacional es la concreción de una política pública federal de concientización, se propuso organizar una jornada conjunta entre Con Vos en la Web y el Centro de Protección de Datos Personales en la provincia de Santa Fe como primer paso de acercamiento con la problemática planteada por los especialistas de dicha provincia, a fin de hacer conocer las posibilidades que brinda tanto la Dirección Nacional de Protección de Datos Personales, el Programa Nacional y el Centro de Protección de Datos Personales de la Defensoría del Pueblo de la C.A.B.A. como únicos organismos a la fecha, con autoridad en materia de protección de datos personales en el país. La fecha de la jornada se definirá en los próximos días.

viernes, 20 de septiembre de 2013

Charla de Conciencia Digital en Escuela Primaria Pilares (Sauce Viejo)

El pasado 19 de Septiembre del 2013 pasó otra charla más de Conciencia Digital en las escuelas, en este caso la misma fué realizada para alumnos de la Escuela Primaria Part.Inc. Nro 1431 - I.D.E.I. Pilares, situada en la localidad de Sauce Viejo (Santa Fe).


Maximiliano Macedo y el Abog. Marcelo Temperini arribaron cercanos a las 9:00 hs. a la institución, una escuela muy interesante con mucho espacio verde y juegos. Cercanos a las 9.20 hs. comenzó a rodar a la charla pactada inicialmente a 80 min. y que se extendió hasta casi 3 hs. debido a la participación constante por parte de los chicos para exponer sus problemas, contar sus experiencias de resolución de conflictos en las redes sociales y la exposición de todas sus dudas respecto al tema.


Los docentes de la institución ya habían trabajado la temática de bullying con los alumnos, así que ya tenían preguntas pactadas de antemano y tenían un conocimiento muy interesante de la temática.

Los chicos que participaron de la charla, tenían entre 10 y 12 años, y todos excepto una chica, poseían una cuenta en Facebook violando la restricción legal de ser mayor de 13 años para tener una cuenta en la popular red social. Se debatió este tema y se preguntó ¿Por qué pensaban que existía esa restricción de ingreso a la misma? A partir de ese debate se han realizado diferentes discusiones muy interesantes.


Así pasó otra charla más de Conciencia Digital en las escuelas, con la satisfacción de saber que este es el camino, que es algo necesario, que los chicos se sienten escuchado y que es muy necesario HABLAR DEL TEMA y FOMENTAR LA AUTOPROTECCIÓN DE LOS CHICOS frentes a estos riesgos.

sábado, 17 de agosto de 2013

Charla "Delitos Informáticos, Datos Personales e Investigaciones Digitales" - UTN FRSF



Este día Jueves 15 de Agosto de 2013, a las 17:30 hs, en el Auditorio de la Universidad Tecnológica Nacional - Facultad Regional Santa Fe, se llevó a cabo la Charla "Delitos Informáticos, Datos Personales e Investigaciones Digitales", dictada por el Abog. Marcelo Temperini, Maximiliano Macedo y Ricardo Temperini.
La charla es organizada por la Cátedra de Administración de Recursos y la Agrupación Pensamiento FRSF, a los cuáles agradecemos profundamente la invitación a disertar.
A continuación, dejamos algunas imágenes del encuentro.
 
 
 

jueves, 6 de junio de 2013

Abog. Marcelo Temperini en Todo Tecno (Canal 13) - Identidad Digital

 
A partir de este miércoles 05 de Junio, AsegurarTe participará semanalmente junto a Coqui Toum en el micro de Tecnología "Todo Tecno", que forma parte del programa diario "Todo al trece" emitido por Canal 13 de Santa Fe.
Esta semana, el Abog. Marcelo Temperini, de AsegurarTe, habló sobre la identidad digital de las personas, sus cuidados y los riesgos que existen con las nuevas tecnologías. A continuación, dejamos el video de la emisión.

domingo, 5 de mayo de 2013

Entrevista sobre Investigaciones Digitales - Programa de TV: Desafíos Productivos


El día Domingo 28 de Abril de 2013, Maximiliano Macedo y el Abog. Marcelo Temperini participaron en el programa televisivo de “Desafíos productivos”, que conduce Darío Schueri, por la señal de Somos Santa Fe (Canal 8 Analógico, Canal 17 Digital - Cablevisión).
En esta oportunidad, se ha comentado sobre los problemas más comunes que tienen las personas en Internet, tales como ser afectados por casos de perfiles falsos, perfiles injuriantes, cuentas hackeadas, suplantación de identidad, difusión de contenidos privados sin consentimiento, entre otros. Se brindaron detalles sobre algunos de los casos resueltos desde la Consultora AsegurarTe, así como información sobre la normativa vigente en nuestro país, sobre todo en materia de delitos informáticos. 
Al final del post pueden encontrar el video de la entrevista.