Los días 07 y 08 de Noviembre de 2013, se llevaron a
cabo tres charlas y un taller sobre el Uso
Responsable de Internet, destinada a chicos de entre 10 y 16 años en
las ciudades de Eduardo Castex y Anguil, en la Provincia de La Pampa,. Las mismas fueron dictadas por el Abog.
Marcelo Temperini y Maximiliano Macedo, de la Consultora AsegurarTe. Todas las charlas fueron realizadas gracias a la iniciativa de la Senadora Nacional Maríade los Angeles Higonet, quien actualmente ha presentado en el Senado
de la Nación tres proyectos de ley de diferentes aspectos relacionados a
las Tecnologías de la Información.
La primera jornada de charlas del Jueves 07 de Noviembre fue dictada en la ciudad de Castex, donde se realizaron dos
charlas (a las 09 y las 15 horas) en el SUM del Colegio Secundario Manuel Belgrano. Dicha charla tuvo como destinatarios aproximadamente 270 alumnos, tanto de esa escuela, así como también de los también al cuál también asistieron alumnos de las escuelas Juan H. Morán y Lic. Hugo Peinetti.
La segunda jornada del día 08 de charlas fue llevada a cabo en
la ciudad de Anguil, en el Colegio Secundario Enrique Stieben. A partir de las 11 hs se realizó la charla para aproximadamente 200 alumnos, al cuál posteriormente, y motivados en el propio interés de los chicos, se amplió con un un taller extra donde se trataron con mayor precisión algunos temas propuestos por los propios alumnos.
En relación a la problemática que se pretende atacar, la Senadora María de los Ángeles Higonet ha indicado que "nos propusimos
llevar adelante charlas y capacitaciones en nuestra provincia, ya que
el avance vertiginoso de la tecnología en la actualidad, y más
concretamente, de las tecnologías de la información y de la
comunicación, ha conseguido que haya una abundancia enorme de
información disponible, con enormes beneficios de acceso a la
información, contactos y posibilidades. Pero también, esto trae
consigo riesgos que muchas veces desconocemos, y que surgen del uso
no responsable de estas nuevas tecnologías, riesgos que, por
desgracia, suelen afectar con mayor intensidad y frecuencia a los
menores, que además son los más expuestos en Internet".
Con las citadas charlas se ha buscado capacitar a
los menores sobre los principales riesgos existentes por el uso
inapropiado de las nuevas tecnologías, a fin de dotarlos de recursos
para ayudarles en la prevención de las mismas, fomentando así su
autoprotección.
A modo de anécdota que vamos juntando por distintas escuelas del país, en esta ocasión nos queda la de una nena, que al finalizar una de las charlas quería acercarse para realizar una pregunta. Ante nuestra atención, la nena simplemente dice: ¿Cuándo van a volver? Como podemos comentar cuando tenemos algunas oportunidades, la experiencia de dar las charlas para los chicos, es realmente gratificamente y hace que valga la pena cada segundo de todo el esfuerzo.
Queremos agradecer la predisposición
y el buen trato recibido tanto por la propia Senadora Higonet, con quien tuvimos la oportunidad de juntarnos personalmente, así como
a su excelente grupo de asesores y trabajo. En este sentido aprovechamos a aplaudir la decisión y las acciones de la Senadora, de no sólo considerar a la educación y capacitación de los chicos como un tema de importancia en la agenda, sino además de tomar acciones concretas en dirección a esos objetivos, como pensamos que son este tipo de charlas. Para finalizar, una mención especial a Leonardo Matalía y Mariana Di Martino, quienes forman parte del grupo de trabajo de la Senadora y nos acompañaron en todo momento para hacer posible nuestro nuevo paso por esta hermosa provincia argentina.


















