Mostrando entradas con la etiqueta derecho informatico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta derecho informatico. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de septiembre de 2014

Charlas en la Escuela Nº 389 Julio Migno (Santa Fe)

 
El día Martes 9 de Septiembre, se estuvieron realizando un ciclo de charlas para alumnos de 1ro., 2do y 3er. año de la Escuela de Enseñanza Media Nº 389 Julio Migno de la Ciudad de Santa Fe.

Estas charlas fueron realizadas por el Abog. Marcelo Temperini, AIA Maximiliano Macedo y el Téc. Coqui Toum, en el marco del Programa de "Bullying: El Peligro Silencioso" llevado adelante por la Dirección de Derechos Ciudadanos y la Secretaría de Educación del Gobierno de la Ciudad de Santa Fe.

lunes, 21 de julio de 2014

Clase en Posgrado UCA sobre Investigación de Delitos Informáticos


El día Viernes 11 de Julio, el Abog. Marcelo Temperini y el AIA Maximiliano Macedo, de AsegurarTe, fueron profesores invitados por el Dr. Horacio Fernandez Delpech, para dar una clase sobre "Derecho y Seguridad de la Información" y "Delitos Informáticos: Desafíos y Casos Prácticos". Dicha clase, fue impartida en el marco del Posgrado de Especialista en Derecho de Alta Tecnología, llevado a cabo en la Universidad Católica de Argentina de Buenos Aires (Puerto Madero). Agradecemos al Dr. Horacio Fernandez Delpech por la deferencia de invitarnos y recibirnos tan atentamente.

miércoles, 11 de junio de 2014

Charlas en la Escuela Industrial Superior (EIS - UNL)



El día Lunes 9 de Junio, se llevaron a cabo una serie de Charlas en la Escuela Industrial Superior (UNL), en la cuál la Consultora AsegurarTe ha participado como parte del grupo extensionista dentro del marco del Proyecto de Extensión de Interés Social UNL-PEIS: "Protección de Adolescentes en Internet y las Redes Sociales", dirigido por la Dra. María Laura Spina, de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales.

La Consultora AsegurarTe, nacida e incubada en el marco del Gabinete de Emprendedores FCJS-FICH (UNL), apoyando la realización de este importante Proyecto de Extensión, realizado desde la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional del Litoral. Además, participan como extensionistas el Área Joven de la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno de la Ciudad de Santa Fe.

domingo, 30 de marzo de 2014

Exposición en 1 Hack para Los Chicos - Córdoba 2014

El 28 de Marzo de 2014 se llevó a cabo en el Auditorio del Colegio Universitario IES en la calle Buenos Aires 563, Ciudad de Córdoba el evento "1 hack para los chicos". Desde AsegurarTe participamos aportando 2 charlas, 1 brindada por el A.I.A Maximiliano Macedo "Investigaciones Digitales - La realidad de los delitos informáticos - Casos Prácticos" y otra por el Abog. Marcelo Temperini "El desafío de la lucha contra el cibercrimen en Argentina".


jueves, 16 de enero de 2014

Youtube, propiedad intelectual y un fallo novedoso



El problema que representan las nuevas tecnologías para la propiedad intelectual, es una batalla librada desde hacer varios años, y en cuya historia podemos reconocer batallas importantes que se han sucedido, tanto a nivel nacional como internacional. ¿Será este fallo un quiebre en Argentina?


El caso concreto

Desde el punto de vista jurídico debemos decir que la Sala V de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional, confirmó un fallo de primera instancia que había archivado una denuncia penal contra diez usuarios de Youtube (no identificados en la causa) acusados de publicar la película “Un Cuento Chino” (de la productora Pampa Films S.A.) en Youtube, que es la plataforma de videos de la empresa Google, también acusada por supuesta infracción de la ley de propiedad intelectual. El presunto delito que se les pretende imputar es el tipificado en el artículo 71 de la ley 11.723, que prevé la acción de quien “de cualquier manera y en cualquier forma defraude los derechos de propiedad intelectual que reconoce esta ley”.
El fallo viene a sentar un precedente importante en nuestro país, moviendo la estantería de un sistema de propiedad intelectual cada vez más cuestionado, que este año 2013 acaba de cumplir 80 años (Ley 11.723 de 1933). Más allá del resultado final en el caso, que adelantamos que confirmó que no hay responsabilidad penal de los usuarios que levantaron la película a Youtube, ni tampoco de la propia plataforma Youtube, lo más importante son los fundamentos considerados para llegar a tal decisión, que intentaremos desarrollar en este artículo.

domingo, 30 de junio de 2013

III Encuentro de Derecho Informático - Trelew (Argentina)

Entre los días 27 y 29 de Junio de 2013, la Red ElDerechoInformatico.com llevó a cabo el "III ENCUENTRO DE DERECHO INFORMÁTICO" .- El mismo fue realizado en la sede el Colegio Público de Abogados de Trelew en la ciudad de Trelew, Provincia del Chubut, en la Patagonia Argentina.-
El evento contó con la presencia de un total de 29 personas, entre las que asistieron colegas de Venezuela, Puerto Rico, México y Argentina. De nuestro país, también se han acercado desde varias provincias tales como Misiones, Córdoba, San Juan, Ciudad de Buenos Aires, La Plata, Rio Negro, Santa Fe, entre otras.
Desde la Red consideramos que el mismo ha sido un éxito absoluto, donde la experiencia humana y académica ha sido increible y ya nos encontramos trabajando para la organización del IV Encuentro Latinoamericano de Derecho Informático, posiblemente en Venezuela.
Iniciado el vento el día jueves 27, la delegación de Venezuela abrió la presentación de ponencias hablando sobre la experiencia en los Juzgados venezolanos en materia de implementación de informatización de la Justicia, la siguiente ponencia se trató sobre el uso de la mediación a distancia mediante uso de tecnología para cuestiones de familia, relatando una serie de casos donde se realizaron mediaciones desde distintos lugares del mundo. Desarrollaron la cuestión de las notificaciones digitales y el impacto que ha tenido en ese pais. El Dr. Carlos Aguirre de Córdoba perteneciente al Grupo de investigación académico AGEIA DENSI, desarrolló una brillante exposición respecto del estado de situación del protocolo IPV6 desde el cual se asignarán nuevas direcciones de dominio.-
El Día viernes expusieron las Dras. Agustina Callegari e Ines Tornabene de la Agencia de Protección de Datos Personales de la Ciudad de Buenos Aires, comentado experiencias recabadas desde la creació del organismo y medidas tomadas para la prevención en la comisión de delitos en materia del tema. Expuso también el Dr. José María Lezcano del Grupo de Investigaciones académicas de la Universidad de La Plata hablando sobre metodos alternativos de resolución de disputas, el Licenciado e Ingeniero Fernando Cervoni de Puerto Rico se explayó respecto de la práctica profesional en su pais en materia de pericias informáticas y delitos informáticos, el Dr. Ernesto Liceda del Grupo de investigaciones académicas de la Universidad de La Plata planteo un interesante debate respecto dela cesión del estado del uso de la violencia para la sanción en manos de particulares o empresas, para finalizar el día 28 la Licenciada Crsitina Bogni del Poder Judicial de San Juan, contó los avances en materia de capacitación judicial dentro del ámbito de la informático y la implementación de tecnologías en el mismo .-
Por la mañana del día sabado se dieron las ultimas ponencias a cargo del Dr. José Arce del Poder Judicial de Córdoba comentando sobre las herramientas informáticas utilizadas poara el esclarecimiento de delitos informáticos, así como los avances logrados en materia de investigación criminal, Cerró el evento la Dra. Noemí Olivera del grupo de investigación académica de la Universidad de La Plata desarrollando el tema de propiedad intelectual y tecnologías.-