En el día de hoy, AsegurarTe y Segu-Info hemos tenido el placer de 
anunciar un nuevo proyecto para apoyar a todos los usuarios: ODILA es el
 Observatorio de Delitos Informáticos de Latinoamérica.
 ODILA busca construir un espacio de investigación, encuentro y trabajo 
sobre la realidad latinoamericana en materia de delitos informáticos y 
cibercrimen, especialmente dedicado a relevar información sobre 
incidentes o delitos informáticos ocurridos en los países de Latinoamérica.
 Los objetivos de ODILA son:
- Que los usuarios puedan denunciar cualquier tipo de acción que consideren un delito informático contra su persona y/o empresa.
- Generar un reporte (como este) que le permita al usuario conocer si fue o no víctima de un delito informático.
- Informar sobre el problema de la cifra negra en materia de delitos informáticos.
- Difundir consejos e información útil para las víctimas de delitos informáticos.
- Generar informes y estadísticas propias sobre la ciberdelincuencia en Latinoamérica.
ODILA no pretende ser un asesoramiento, sino una guía para el usuario (víctima), a fin de brindarle información sobre la materia y fomentar la realización de denuncias ante los organismos competentes. Los datos son recolectados de forma totalmente anónima y los mismos tendrán destino de publicación de estadísticas para poder mitigar el problema de la cifra negra en los delitos informáticos.
Invitamos a todos los usuarios a ingresar y dar a conocer el proyecto y a todas las instituciones oficiales los invitamos a participar y difundir ODILA para seguir combatiendo el Delito Informático en todo Latinoamérica.
Marcelo Temperini (AsegurarTe)
Maximiliano Macedo (AsegurarTe)
Lic. Cristian Borghello (Segu-Info)
- Que los usuarios puedan denunciar cualquier tipo de acción que consideren un delito informático contra su persona y/o empresa.
- Generar un reporte (como este) que le permita al usuario conocer si fue o no víctima de un delito informático.
- Informar sobre el problema de la cifra negra en materia de delitos informáticos.
- Difundir consejos e información útil para las víctimas de delitos informáticos.
- Generar informes y estadísticas propias sobre la ciberdelincuencia en Latinoamérica.
ODILA no pretende ser un asesoramiento, sino una guía para el usuario (víctima), a fin de brindarle información sobre la materia y fomentar la realización de denuncias ante los organismos competentes. Los datos son recolectados de forma totalmente anónima y los mismos tendrán destino de publicación de estadísticas para poder mitigar el problema de la cifra negra en los delitos informáticos.
Invitamos a todos los usuarios a ingresar y dar a conocer el proyecto y a todas las instituciones oficiales los invitamos a participar y difundir ODILA para seguir combatiendo el Delito Informático en todo Latinoamérica.
Marcelo Temperini (AsegurarTe)
Maximiliano Macedo (AsegurarTe)
Lic. Cristian Borghello (Segu-Info)






 

 




 Marcelo Temperini es Abogado, especializado en Derecho Informático. Actualmente es Doctorando de CONICET dedicado a la investigación de  Delitos Informáticos y Cibercrimen en el Centro de Investigación de la  Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional del  Litoral. Es Socio Fundador de
Marcelo Temperini es Abogado, especializado en Derecho Informático. Actualmente es Doctorando de CONICET dedicado a la investigación de  Delitos Informáticos y Cibercrimen en el Centro de Investigación de la  Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional del  Litoral. Es Socio Fundador de  
 
